La Tercera Pata

¡No seas robot! Las participantes de Sendotzen te dan claves para ello

Las participantes de la 2ª y 3ª edición del programa SENDOTZEN nos proponen una continuación a la campaña “Demuestra que no eres un robot”, visibilizando sus alternativas de ESS:   Ahora que sabes que un captcha no te define como humano y que hasta el Hombre de Hojalata siempre tuvo corazón… ¿cómo vas a hacer para que el tuyo palpite más fuerte?  Desde este grupo de entidades que nos hemos unido en el programa de Sendotzen, te lo ponemos fácil: elige con el corazón y no con piloto automático. Aquí van unas claves para tomar decisiones que impacten en tu comunidad y que digan “soy humano, no robot”:  Cuida lo que importa. No estamos programados para descuidar lo esencial. Dale prioridad a los cuidados, ya sea contigo misma, con los demás o con el entorno.   Comunica con alma. Escucha, comparte y conecta con las personas a tu alrededor. Las palabras son poderosas; elige las que construyen.  Haz que circule. Cultura, recursos, ideas… Todo fluye mejor cuando circula. Sé parte de una economía circular que multiplica valor en lugar de acumularlo.  Tu comunidad, tu hogar. Antes de dar clic en el carrito de compra, piensa: ¿hay una opción local, sostenible y humana?  Dale al captcha del cuidado responsable y haz que tu comunidad te sienta más humano que nunca.   Apóyate en nosotras y comparte con el resto: https://youtu.be/4AUt_CGjUyA Cuidados Consumo responsable Comunicación Cultura Posada de los abrazos RAIZ ERAIN Elkartenet Kidekoop Baratzenea Oxfam Intermon Tejiendo redes sociales Estudio Matrelle La Ilusa KTK Xare Koop Echa un ojo a todas las formaciones que se ofertan desde el Ekonopolo aquí, incluidas las de Sendotzen. 

Auditoría Social 2024: las empresas de la economía social y solidaria juegan bien sus cartas

Un año más, las empresas de la economía social y solidaria de Euskadi han jugado bien sus cartas y tras el proceso de auditoría ahora enseñan su juego. El juego de la economía basada en nuestros 6  principios: equidad, trabajo digno, cooperación, reparto justo de la riqueza, sostenibilidad ecológica y compromiso con el entorno.  Aquí las entidades no se guardan ningún AS bajo la manga y de forma transparente, voluntaria y participativa muestran la situación de la economía social y solidaria en Euskadi. Algo más de un centenar de entidades socias de REAS Euskadi han puesto sus cartas sobre la  mesa permitiendo evaluar así su grado de cumplimiento de los principios y valores de este modelo socioeconómico, que busca poner a las personas y el planeta en el centro. La Auditoría Social se basa en un cuestionario que aborda diferentes dimensiones de la gestión y el impacto de las entidades, como la equidad, el trabajo digno, la sostenibilidad ecológica, la cooperación, el compromiso con el entorno y el reparto justo de la riqueza. Los resultados de la Auditoría Social 2024 se han recogido en nuestra peculiar baraja de ases,  que muestra las cartas de 119 entidades de la ESS, que representan a prácticamente 33.000 personas trabajadoras y asociadas, y que facturaron más de 199 millones de euros en 2023. El informe destaca los aspectos positivos de la ESS, pero también señala los retos y las áreas de mejora, sin guardarse ningún AS bajo la manga ni debajo del tapete. ¡Nosotras jugamos limpio! La Auditoría Social es una herramienta que contribuye al fortalecimiento y la visibilización de la ESS, así como a la generación de confianza y sinergias entre las entidades que la conforman. REAS Euskadi invita a todas las entidades interesadas en la ESS a sumarse a este proceso y a formar parte de la red, para seguir construyendo una economía más humana, solidaria y sostenible. ¡Hagan juego! INFORME COMPLETO

Auditoria Soziala 2024: ¡Juega bien tus cartas!

Llega el momento donde las entidades socias de REAS Euskadi deben parar y pensar en jugar bien sus cartas porque ya está aquí una nueva edición de la “Campaña de Auditoria Social”. Barajamos y repartimos juego entre todas las entidades de la Economía Social y Solidaria quienes, durante el próximo mes, deberán tomar cartas en el asunto y se sumergirán en el proceso de autoevaluación del grado de consecución de nuestros seis principios fundamentales: equidad, trabajo digno, sostenibilidad ambiental, cooperación, compromiso con el entorno y reparto justo de la riqueza. Tras recopilar y depurar los datos, el equipo técnico de la red revisará las auditorías de cerca de 120 entidades en una comisión dedicada para tal fin. Aquellas que obtengan una valoración positiva recibirán el sello de Auditoria Soziala, una certificación introducida en 2022. Este sello es clave para acceder al Mercado Social, una plataforma de comercialización de productos y servicios de la Economía Social y Solidaria impulsada por REAS Euskadi desde hace más de una década. ¡Es el AS de la baraja! El comodín que nos permite armar nuestra jugada maestra para entrar en el Mercado Social.  Esto no es ningún farol. El proceso de recopilación de datos es riguroso e incluye más de 100 indicadores y una encuesta de 40 preguntas dirigida al personal remunerado y voluntario de las entidades. Sin embargo, más allá de la obtención del sello, esta iniciativa ofrece numerosos beneficios. Principalmente, ayuda a medir el grado de adhesión a los seis principios rectores de la economía solidaria. Además, la herramienta informática utilizada permite comunicar de manera visual los resultados a clientes, proveedores, socias y otras partes interesadas. A nivel interno, los datos obtenidos son fundamentales para analizar y planificar de manera más efectiva las acciones estratégicas de la entidad. Por último, pero no menos importante, al consolidar los datos de todas las entidades, se obtiene una visión global de las fortalezas y debilidades del sector, lo que permite presentarse como una alternativa viable al modelo económico predominante. Nos posibilita ver toda la baraja en su totalidad, conocer los naipes que la componen. Por tanto, del 15 de mayo al 14 de junio, bajo el lema “Auditoria Soziala. Juega bien tus cartas” lanzamos la campaña de recogida de datos, donde participarán las 116 entidades socias de la red y algunas de las entidades colaboradoras. Así que, toca arremangarse, acomodar el tapete y que nadie se haga la sota.  REAS Euskadi baraja y reparte. ¡Juega bien tus cartas! #auditoriasoziala24 #ESSjuegabientuscartas #ESSondojokatuzeurekartak #noteguardeselAS   

Auditoría Social 2023: las empresas de la economía social y solidaria, #SinFiltros

¿Te imaginas que las empresas se sometieran a una radiografía que mostrara su verdadero impacto social, económico y ambiental? ¿Y que además lo hicieran de forma voluntaria, transparente y participativa? Pues eso es lo que han hecho las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS) en Euskadi, que se han radiografiado #SinFiltros. La radiografía se llama Auditoría Social, y es un proceso que permite a las entidades de la ESS evaluar su grado de cumplimiento de los principios y valores de este modelo socioeconómico, que busca poner a las personas y el planeta en el centro. La Auditoría Social se basa en un cuestionario que aborda diferentes dimensiones de la gestión y el impacto de las entidades, como la equidad, el trabajo digno, la sostenibilidad ecológica, la cooperación, el compromiso con el entorno y el reparto justo de la riqueza. Los resultados de la Auditoría Social 2023 se han recogido en un informe que muestra la radiografía de 100 entidades de la ESS, que representan a prácticamente 30.000 personas trabajadoras y asociadas, y que facturaron más de 120 millones de euros en 2022. El informe destaca los aspectos positivos de la ESS, pero también señala los retos y las áreas de mejora, sin usar filtros ni maquillajes. La Auditoría Social es una herramienta que contribuye al fortalecimiento y la visibilización de la ESS, así como a la generación de confianza y sinergias entre las entidades que la conforman. REAS Euskadi invita a todas las entidades interesadas en la ESS a sumarse a este proceso y a formar parte de la red, para seguir construyendo una economía más humana, solidaria y sostenible. Podéis ver el informe completo aquí

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.