La Tercera Pata

Arrancamos la formación de Sostenibilidad Económica con la CONGD

El pasado 18 de Noviembre arrancamos la primera sesión del proceso formativo sobre Sostenibilidad Económica en las ONGD organizado por la Coordinadora de ONGD de Euskadi (CONGD) e impartido por La Tercera Pata. El proceso cuenta con 3 sesiones online de dos horas y esperamos poder celebrar, a principios del año que viene una última sesión presencial en la que compartir los aprendizajes del proceso. A lo largo de las 3 sesiones abordaremos las siguientes temáticas: SESION 1: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA EN LAS ONGD Ahondar en la definición de sostenibilidad económica y sus potencialidades Posibles indicadores para la medición de la sostenibilidad económica Definición de estructura económica en las ONGD Identificación de los costes de estructura mínimos. SESION 2: CONTABILIDAD PRÁCTICA Y MARGEN DE APORTACION DE LOS PROYECTOS Contabilidad práctica: qué es y cuáles son sus ventajas Reordenación de costes por proyecto para comprender la realidad económica de la organización Margen de aportación de los proyectos: definición y cálculo SESION 3: PRESUPUESTOS ANUALES Y TRABAJO POR ESCENARIOS La importancia de hacer un presupuesto de gestión real Los cierres trimestrales como guía para la toma de decisiones El trabajo como por escenarios como herramienta para la reducción de la incertidumbre SESIÓN 4: COMPARTIENDO RESULTADOS E INQUIETUDES Puesta en común de los resultados y aprendizajes del proceso formativo Espacio para compartir inquietudes de las distintas iniciativas Configuración de un espacio colaborativo interno en la CONGD sobre gestión económica. Uno de los aspectos novedosos del proceso formativo es la existencia de un trabajo individual acompañado entre las diferentes sesiones para afianzar mejor los conceptos y aterrizarlos a la propia organización. Durante este tiempo las organizaciones podrán consultar de manera individualizada dudas concretas de sus organizaciones, haciendo que las herramientas puedan llegar a ser efectivas para ellas. El proceso formativo ha tenido muy buena acogida entre las organizaciones de la CONGD y finalmente hemos tenido que realizar dos grupos diferentes para poder hacer las sesiones más participativas. Desde La Tercera Pata tenemos mucha ilusión puesta en este trabajo y confiamos en poder aportar herramientas accesibles y prácticas que mejoren la gestión cotidiana de las organizaciones sin ánimo de lucro. Os seguiremos contando!

Holistic Bloom y HUEPT: dos procesos de puesta en marcha de contabilidad

No lo vamos a esconder, tenemos especial debilidad por estos procesos de puesta en marcha. Que dos organizaciones se animen a llevar su propia contabilidad y pongan en marcha un proceso interno y colectivo para formarse y arrancar con este tema nos parece tremendamente transformador. El objetivo no es otro que apropiarse de toda la información contable y poder utilizarla para tomar decisiones. En Junio pasado tuvimos la oportunidad de llevar a cabo dos procesos de este tipo. El primero de ellos fue con la Asociación Holistic Bloom, de Arrasate. El segundo de ellos con la Asociación Hay Una Esperanza Para Ti de Barakaldo. En ambos casos participaron varias personas de la organización aunque no todas fueran a tener un contacto directo con la contabilidad. El simple hecho de asistir al proceso formativo permite tomar conciencia de las obligaciones fiscales de la organización, tener unos conceptos básicos de contabilidad y poder entender las cuentas anuales que se suelen presentar en las asambleas (cuenta de resultados y balance). Teniendo en cuenta que en muchos casos las cuentas anuales se presentan como mero trámite, nos parece muy potente que, aprovechando que están hechas, se les pueda sacar jugo y que ayuden a entender la situación de la organización. El proceso de puesta en marcha cuenta con las siguientes etapas que suelen agruparse en dos sesiones de 3 horas: Píldora formativa: la fiscalidad de una asociación Diagnóstico de la entidad y obligaciones fiscales (modelos y calendario) Píldora formativa: contabilidad básica para asociaciones Presentación de la herramienta de contabilidad en Excel: LTP_Konta Sesión práctica de uso de la herramienta Proceso de acompañamiento online para los primeros meses Al final de este proceso la organización se habrá apropiado de la herramienta LTP_Konta y le permitirá llevar la contabilidad completa sin necesidad de apoyo externo, salvo dudas puntuales que puedan surgir. Además, conocerá cuales son las obligaciones fiscales que le corresponden y podrá optar por hacer las liquidaciones o contar con el apoyo de La Tercera Pata. No quisiera cerrar este post sin agradecer la disposición y acogida que mostraron ambas organizaciones. Fue un lujo y un placer trabajar junto a personas abiertas, dispuestas a aprender y sin miedo a los números. Todavía nos queda con ambas el proceso de acompañamiento durante los próximos meses pero siento que ya han hecho gran parte del trabajo y es cuestión de tiempo que empiecen a aprovecharse de las ventajas de disponer y entender toda la información contable. Ya hay un vínculo creado con ellas que será difícil que se pierda 🙂

Publicada el
Categorizado como Contabilidad

Una asesoría que quiere que entiendas lo que hace

Te describo una situación: tienes una duda con respecto a un tema fiscal o contable, pero te cuesta incluso formular la pregunta. Llamas a la asesoría, le cuentas toda la película y le sueltas la pregunta a tu manera y con tus capacidades. “¿Para qué quieres saberlo?” es la respuesta que recibes. ¿Te suena? A mí también me ha ocurrido y no sabes la impotencia que me genera. Será porque soy economista  autodidacta (y no de birrete) o porque me ha costado un montón llegar a entender el entramado fiscal y contable que supone llevar la gestión económica de cualquier entidad. El caso es que cada vez que hablo de estos temas con alguna iniciativa, me sale desde dentro tratar de explicar la lógica que hay detrás de todo el sistema fiscal y contable. Porque es imposible que podamos tomar decisiones eficientes si no somos capaces de entender cómo funciona el sistema. Porque las grandes empresas tienen departamentos de “ingeniería financiera” (vaya eufemismo) y las pequeñas organizaciones pagan en muchas ocasiones incluso más de lo que deberían. En La Tercera Pata queremos plantear un servicio de asesoría que te permita entender cómo funcionan los impuestos o cómo puede ayudarte llevar una contabilidad básica y sencilla pero ajustada al Plan Contable. Sin tecnicismos, pero sin infantilizar. El funcionamiento básico para organizaciones poco complejas es bastante sencillo y asumible para cualquier persona que pueda y quiera dedicarle un poco de su tiempo. Disponer de toda la información (y entenderla, claro) es el camino más directo a la toma de decisiones eficientes. Entendemos la contabilidad y la fiscalidad como herramientas para una gestión consciente que nos acerque a nuestra sostenibilidad económica. Y como herramientas que son, requieren de tiempo y práctica. Así que la próxima vez que os contesten con una pregunta en la asesoría, no des un paso atrás e insiste hasta que te den una respuesta que te sea útil. Puede que ahí empiece el camino para empezar a entender las cosas.

Publicada el
Categorizado como Contabilidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.