La Tercera Pata

Lanzamos Sendotzen: un programa de consolidación en la ESS

El área de emprendimiento de REAS Euskadi junto a Bilbao Ekintza lanzamos Sendotzen, un programa para consolidar empresas de Economía Social y Solidaria (ESS).  Sendotzen es un programa formativo y de acompañamiento dirigido a empresas y entidades de ESS con menos de 5 años de trayectoría que quieran fortalecer sus negocios.  Complementario a prESStatzen, programa para la creación y puesta en marcha de proyectos emprendedores de ESS, surge para dar respuesta a las necesidades de las nuevas iniciativas en sus primeros años de recorrido empresarial. El programa se divide en módulos semestrales y las empresas pueden optar a participar hasta en 3 módulos (con una duración máxima de año y medio). Cada módulo contará con sesiones de formación y networking, así como con un asesoramiento personalizado. El primer módulo se realizará entre el 11 de octubre de 2022 y el 15 de enero de 2023. Sesiones formativas y de networking Cada módulo incluye 3 sesiones formativas teórico-prácticas centradas en áreas clave para consolidar iniciativas de ESS. En el primer módulo se trabajarán los siguientes aspectos: La gestión del tiempo de forma habitable La comunicación mediante el visual thinking La revisión de la propuesta económico-financiera Además, en cada módulo se celebrarán 2 sesiones de networking para enredarse con el ecosistema de la ESS local, desde iniciativas empresariales consolidadas del Mercado Social, a agentes publico-privados que pueden ayudar en la consolidación de proyectos. En este primer módulo, los networking serán temáticos y abordarán:  La gestión de las emociones en proyectos colectivos La gestión del éxito y del fracaso Acompañamiento a medida Cada entidad participante contará con una persona tutora especializada en ESS que acompañará su proceso, asesorándole y preparando un itinerario ad-hoc ajustado a las necesidades de la empresa. Se realizarán 4 horas de asesoramiento por módulo en los que se dará seguimiento al área económico-financiera y a las necesidades específicas de la organización en cada cierre trimestral.  Más información sobre el programa aquí. Para apuntaros, entrad en presstatzen.reaseuskadi.eus y solicitad vuestra plaza antes del 16 de septiembre de 2022.  Sesiones abiertas Para aquellas organizaciones de ESS que no tengan opción a participar en el programa completo de Sendotzen, entre el 25 de octubre al 13 de diciembre de 2022, se abrirán algunas sesiones formativas y de networking. Estas sesiones se darán a conocer a partir del 20 de septiembre. En el marco del EKONOPOLO Tanto el programa completo Sendotzen como las sesiones abiertas se enmarcan dentro del EKONOPOLO, Polo de Economía Social y Solidaria, coordinado entre Bilbao Ekintza y REAS Euskadi y situado en el barrio de San Francisco de Bilbao. El EKONOPOLO es el espacio de referencia donde diferentes agentes que trabajan en torno a la ESS se encuentran y comparten experiencias, proyectos y recursos. Al mismo tiempo, sirve de altavoz para la propia ESS y de acelerador de nuevas ideas empresariales. Suscribete a nuestra newsletter ¿Quieres estar al día del contenido que publicamos en el Blog? Apúntate a nuestra newsletter, no abusaremos de tu confianza ; ) Nombre / Organización * E-Mail * Δ

Eskerrik asko Harrobi Ikastola logoarekin laguntzeagatik!

Pasaden abenduak 10, Harrobia Ikastolan izan nintzen Harrobia Ikastolan Marketing eta Publizitate Goi Mailako Zikloko ikasleekin batera. Bertara joan nintzen La Tercera Pata aurkeztera eta logoarekiko beharrak azaltzera Marketing Solidarioko ekimenaren bitartez bertako ikasleen laguntza jasotzeko asmoz. Gehienok jakingo duzuen bezala, La Tercera Pata proiektu txiki eta xumea da eta gure hasiera nahiko prekarioa izan da gure irudiari dagokionez. Logoa guk geuk garatu genuen diseinorako gaitasun eta tresna askorik dabe. Hori dela eta, arazo txikiak izan ditugu gure logoa bidaltzerakoan (karteletan jartzeko adibidez), ez baitzegoen bektorizatuta. Izan ere, hau izan zen aurkeztu nien beharretako bat, logoaren diseinua aldatu barik, kalitatzeko logo bektorizatua izatea. Eta egun batzuren bueltan… bageneukan gure logoa prest! Benetan eskertzekoa da Harrobi Ikastolatik sortu duten Marketing Solidario ekimen hau. Ikasleek benetako proiektuen beharrei erantzuten diote eta gure bezalako elkarteentzat, izugarrizko laguntza da 🙂 Aipatzekoa da baita, elkar-truke bat adostu dugula eta urte hasieran Ikastolan izango naiz proiektuen bideragarritasun ekonomikoari buruzko saio bat ematen. Seguru asko gozatutko dudala ikasleekin saio hau partekatzen eta idei berriak proposatzen. Sareak ehuntzen jarraitzen dugu. Eskerrik asko Harrobia Ikastola eta laster arte!

Abierto el plazo de inscripción para prESStatzen, programa para emprender en la ESS

Desde el grupo de emprendimiento del Ekonpolo, del que La Tercera Pata forma parte, hemos lanzado prESStatzen, un programa para impulsar la creación y puesta en marcha de proyectos de Economía Social y Solidaria (ESS) en Bilbao. PrESStatzen es un programa formativo y de acompañamiento para dirigido a personas que quieren emprender un proyecto colectivo, asociaciones que quieren profesionalizar su actividad y a empresas mercantiles que quieren transitar a modelos de ESS. Esta primera edición que se realizará entre el 18 de enero y el 5 de abril de 2022 cuenta con dos partes: una primera parte formativa y una segunda parte de acompañamiento (aquí tienes el enlace para apuntarte). Sesiones formativas y de networking El programa cuenta con 9 sesiones teórico-prácticas en las que podréis formaros en ESS, aplicando los aprendizajes a vuestro proyecto. Todas las sesiones contarán con una primera parte en la que se presentarán conceptos y herramientas, y una segunda parte donde ponerlas en práctica. Además, se celebrarán 2 sesiones de networking para enredarse con el ecosistema de la ESS local, desde iniciativas empresariales consolidadas del Mercado Social, a agentes publico-privados que podrán apoyaros para consolidar vuestros proyectos. Acompañamiento personalizado Cada proyecto contará con una persona tutora especializada en ESS que acompañará su proceso, asesorándole y preparando un itinerario ad-hoc ajustado a las necesidades del proyecto. ¿Conoces la ESS? sesiones divulgativas Si os interesa conocer qué es la ESS o cómo emprender en ESS pero aún no tenéis un proyecto concreto o no podéis participar en el programa completo de prESStatzen, os invitamos a participar en las sesiones divulgativas que realizaremos entre el 18 de enero y el 22 de marzo, los martes de 10:00 a 11:30 en Bilbao. Se podrá apuntar a cada sesión de forma individual hasta completar el aforo. Las inscripciones a cada sesión se abrirán a partir del 17 de diciembre de 2021 y se cerrarán el viernes anterior a su celebración. Más información en presstatzen.reaseuskadi.eus.

EsF cierra el Itinerario Formativo en el que ha participado La Tercera Pata

Con el final del curso, Economistas Sin Fronteras Euskadi ha dado por finalizado el itinerario formativo grupal «Emprendiendo con Mirada Social» que ha llevado a cabo de forma virtual a lo largo del primer semestre del año, desde febrero hasta julio. Los contenidos de este itinerario, compuesto por talleres y encuentros dirigidos a personas emprendedoras, especialmente mujeres y migrantes, nacieron de un primer encuentro en el que las asistentes compartieron necesidades, preocupaciones e intereses desde diferentes perspectivas. Esta definición colectiva del itinerario se ha traducido en una alta participación en cada una de las sesiones y en una valoración mayoritariamente positiva por parte de las asistentes. Desde La Tercera Pata hemos participado en varias de las sesiones formativas y nos han resultado tremendamente enriquecedoras. Tanto los temas tratados como la posibilidad de tejer redes con otras personas en situación de emprendimiento han contribuido al crecimiento de nuestro proyecto. Recientemente EsF ha publicado la sistematización del itinerario, recogiendo los aprendizajes y experiencias de cada una de la sesiones. Nosotros tuvimos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a esta sistematización asumiendo la relatoría de la sesión  «Emprender colaborando: Una oportunidad para el contexto COVID» dinamizado por ColaBoraBora. Podéis consultar la relatoría en el siguiente enlace. ¡Seguimos tejiendo redes y compartiendo aprendizajes con otras organizaciones con las que nos encontramos por el camino!  

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.